Las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC) han liberado dos personas, recientemente, lo que despertó todo un debate social y llenó montones de páginas de diarios, revistas y minutos radiales y televisivos.
En su mayoría estos medios se pre-ocuparon por dejar en claro que las FARC no liberaron a estas personas por humanistas y que siguen siendo "malos" (aunque parezca infantil así los caracterizan). A su vez comenzaron a clamar por que liberen a los demás secuestrados/ rehenes.
Relacionado con esto, también se ocuparon del caso del niño Rojas (apellido de la madre) nacido en cautiverio. En principio se dijo que éste había sido torturado, pero cuando apareció en un orfanato se supo que había tenido un brazo quebrado, a raíz de las pésimas condiciones en las que se había dado la cesaría en medio de la selva colombiana. También se horrorizaron por el tiempo en que los guerrilleros separaron a la madre de su hijo.
Resulta extraño que muchos de estos medios son los defensores de la LIBERTAD de este tipo de sociedad.
Me pregunto humildemente: ¿Cómo se en tiende el caso de una madre nacida en Paraguay, que trabaja en la Argentina para poder alimentar a sus hijos a los que visita sólo si su patrón o patrona se le ocurre darle la plata o un aumento?; ¿Cómo se entienden las terribles condiciones en las que nacen la gran mayoría de los niños del país, es decir aquellos que no tuvieron la suerte de nacer en Capital Federal y algunos de sus alrededores?; ¿Cómo se entiende que el promedio de los padres de un niño, en la Argentina, trabajen alrededor de 10 horas, duerman 8, coman y demás necesidades fisiológicas en 2 y sólo vean 4 horas por día a sus hijos que son criados por aquellas señoras que no pueden criar a los suyos?
¿Son libres de elegir esto?.
En Colombia son rehenes de una guerrilla que intenta cambiar las cosas, quién sabe de manera incorrecta. Los rehenes de acá son rehenes de un sistema que se reproduce.
El día que me fui a probar al Porvenir
Hace 4 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario